
En Analítica puedes ver cómo se han aplicado las reglas del derecho a un hecho concreto. Esto te permite verificar el criterio o la interpretación jurisprudencial sobre un tema y establecer su comportamiento dentro de un período de tiempo.
Más de 1.500 ANÁLISIS JURÍDICOS
en temas de interés de diversas áreas de derecho.
- Conoce las tendencias y los casos más relevantes de las altas cortes.
- Refuerza o descarta tesis jurídicas.
- Define las estrategias para llevar un proceso o emitir una asesoría.
- Usa estos casos para la enseñanza y el aprendizaje.

ÁREAS TEMÁTICAS

- Fuero de maternidad.
- Proceso disciplinario para la terminación del contrato de trabajo por justa causa imputable al trabajador.
- Responsabilidad del empleador frente a riesgos laborales.

- Beneficiarios pensión de sobrevivientes.
- Fuero de salud.
- Pensión de sobrevivientes y condición más beneficiosa.
- Régimen de transición pensional.
- Servicios de salud no cubiertos por el POS del SGSSS.

- Adjudicación y declaratoria de desierta.
- Capacidad para celebrar contrato estatal.
- Cláusulas excepcionales.
- Formación del contrato estatal.
- Incumplimiento del contrato y pólizas.
- Liquidación del contrato estatal.
- Manejo económico del contrato estatal.
- Solemnidades del contrato estatal.

- Daño a la persona.
- Fundamentos de responsabilidad civil extracontractual
- Fundamentos de responsabilidad extracontractual del Estado.
- Imputación teorías prueba y eximentes de responsabilidad.
- Liquidación de daños en la responsabilidad extracontractual del Estado.
- Responsabilidad del Estado por el hecho de juez
- Responsabilidad médica.
- Responsabilidad por actividades peligrosas.
ESTRUCTURA DE LOS ANÁLISIS
- 1. RESULTADOS DE LAS BÚSQUEDAS
Modulaciones de las sentencias que conforma la tendencia jurisprudencial - 2. IDENTIFICACIÓN DE LA JURISPRUDENCIA
entidad, sala, magistrado ponente y fecha. - 3. GRÁFICA COMPARATIVA
con análisis similares. Sentencia que en porcentaje guarda con temas y patrones fácticos seleccionados - 4. TRATAMIENTO
JURISPRUDENCIAL
de la sentencia. - 5. CONTENIDO DEL ANÁLISIS
La estructura del análisis contempla: Hechos relevantes, Tesis, Norma fuente jurídica, Temas específicos, Patrones fácticos y otros análisis jurídicos.
Con las ventajas de los sistemas de información actualizables LEGIS.
Opciones de edición: copiar, pegar, imprimir, resaltar, descargar y navegar entre consideraciones importantes.
¿PARA QUIÉNES ES
ÚTIL ANALÍTICA?
- PARA EL LITIGANTE
Es una herramienta ágil, que permite extraer argu- mentos según los hechos que esté debatiendo. - PARA EL JUEZ
Constituye un ahorro de tiempo que garantiza decisiones acordes con el precedente imperante. - PARA EL ESTUDIANTE
Permite relacionar el contenido teórico con casos reales, lo que facilita el aprendizaje significativo. - PARA EL DOCENTE
Es una herramienta que le pone en contacto con las nuevas metodologías del conocimiento que se fundamentan en la casuística, la resolución de problemas y el derecho de los jueces.

OTROS PRODUCTOS
Y SOLUCIONES LEGIS
TALENTO HUMANO
• Gestionhumana.com
COMERCIO EXTERIOR
• Legiscomex
JURÍDICO
• Ámbito Jurídico.
• Publicaciones actualizables por suscripción.
• Revistas especializadas.
• Literatura jurídica.
• Colección Universitaria: Códigos y Mi Clase.
• SOLUCIONES:
+ Legispedia. + Multilegis
CONTABLE Y TRIBUTARIO
• Publicaciones actualizables por suscripción.
• Revistas especializadas.
• Literatura.
• Colección Universitaria:
Cuadernos Contables.
ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
APLEGIS:
Seminarios, diplomados y cursos.